Skip to content
Telfs. +591 77243770 - 78895995|info@dialogobol.com
Dialogo Bolivia Logo Dialogo Bolivia Logo Dialogo Bolivia Logo
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Qué hacemos
  • Trabajos relevantes
    • Prevención y Resolución de Conflictos
    • Capacitación/Facilitación
    • Estrategias
    • Evaluaciones
    • Investigación/Diagnósticos
    • Organización de Eventos
    • Producción Materiales
    • Sistematización
    • Visibilidad
  • Contáctenos
  • Blog
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Qué hacemos
  • Trabajos relevantes
    • Prevención y Resolución de Conflictos
    • Capacitación/Facilitación
    • Estrategias
    • Evaluaciones
    • Investigación/Diagnósticos
    • Organización de Eventos
    • Producción Materiales
    • Sistematización
    • Visibilidad
  • Contáctenos
  • Blog
  • No más violencia

Una guerra que no cesa

En el Día de la Mujer boliviana, que se conmemora hoy 11 de octubre, en honor a Adela Zamudio, excelsa figura de la literatura nacional y pionera del pensamiento feminista en Bolivia. Retomo este espacio concebido, principalmente, como un ejercicio de reflexión, de diálogo interno -por qué no decirlo, pues el ejercicio de la escritura es básicamente, un diálogo ordenado, estructurado que tiene que ver con la conciencia- con los temas que nos interpela y que considero esenciales para la vida. Entre los sucesos de la vida que más [...]

Tania Delgadillo2021-10-13T08:54:23-04:0012 octubre, 2021|
Más información

Descolonización y medios de comunicación

En el entendido de que impulsar y profundizar el proceso de descolonización, representa “desplazamientos de grupos de poder; reconfiguración de fuentes de poder (…)” como lo señala el documento conclusivo del Primer Encuentro Departamental del proceso de Descolonización (2010:25), los medios de comunicación juegan un rol fundamental, toda vez que éstos han venido poniendo al descubierto, cada vez con más claridad, que son también actores políticos con una gran capacidad de incidencia en la opinión pública, lo que induce a dejarlos de mirar como entidades neutrales, sin posicionamientos ideológicos. En [...]

Tania Delgadillo2021-10-13T12:23:49-04:0006 enero, 2017|Etiquetas: comunicación, descolonización|
Más información

Enfoques y paradigmas de la comunicación / desarrollo

El presente artículo se centra en el análisis del binomio comunicación-desarrollo, desde lo que la historia nos ha mostrado como sus posibles relaciones, las mismas que se vienen manteniendo por más 70 años y, sobre la cual, se han escrito y se siguen escribiendo toneladas de libros, evidenciando así, la gran complejidad de una relación que ha seguido un itinerario de parentescos no resueltos en la teoría y de experiencias más intuitivas que sistemáticas, en la práctica. La historia nos ha demostrado que cada sistema social genera, aunque no [...]

Ariel Perez2021-10-13T12:23:49-04:0003 enero, 2017|Etiquetas: comunicación, desarrollo|
Más información

Democratizar la comunicación

Fue desde América Latina en la década del 70 que se planteó, por primera vez, la urgente necesidad de democratizar la comunicación. Han pasado cuatro décadas desde entonces, y hoy en nuestro país se plantea la inminente necesidad de retomar aquellos revolucionarios planteamientos, que señalaban ya la indisoluble relación entre comunicación y democracia. Este planteamiento, revolucionario en su momento, no ha perdido vigencia, es más, cada día se actualiza, se renueva y sigue siendo uno de los desafíos más importantes para las sociedades que optaron por la democracia como una [...]

Tania Delgadillo2021-10-13T12:23:49-04:0003 enero, 2017|Etiquetas: comunicación, democracia|
Más información

La participación efectiva de la sociedad civil en políticas públicas

Lograr una mejor comprensión de lo que representa la eficacia de la ayuda y la participación e involucramiento de las organizaciones de la sociedad civil en las políticas públicas orientadas a las transformaciones sociales, es quizá uno de los retos mayores tanto para los estados como para los organismos de cooperación internacional, hoy en día. Los compromisos asumidos en lo que se conoce como la “Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo” (2005) y sus posteriores mecanismos de seguimiento, han llevado a considerar la profundización e [...]

Tania Delgadillo2021-10-13T12:23:49-04:0003 enero, 2017|
Más información

Entradas recientes

  • Una guerra que no cesa
  • Descolonización y medios de comunicación
  • Enfoques y paradigmas de la comunicación / desarrollo
  • Democratizar la comunicación
  • La participación efectiva de la sociedad civil en políticas públicas

Etiquetas

comunicación democracia desarrollo descolonización
© Diálogo Comunicación Desarrollo y Cultura - Bolivia | Desarrolado por alvoluksic
FacebookTwitterEmail